Las plumas en las aves. ¿Cuál es su función?
Desde tiempos ancestrales hemos admirado y envidiado a las aves al desplazarse por los cielos, en el horizonte o simplemente emprendiendo el vuelo. Y es que, ¿a quién no le gustaría volar así como ellas?, lo que daría personalmente por una experiencia así, de seguro ellas dirán los mismo de mí cuando me ven conduciendo a 120 km/h en la autopista... por su puesto que sí.
Siempre había pensado que las aves podían volar debido a las plumas, pero esto no siempre es necesario, si recordamos a los murciélagos veremos que ellos pueden volar y no cuentan con plumas; por el contrario utilizan piel delgada en forma de membranas que son tan ligeras y al aletear les proporciona el impulso necesario para sostenerse en el aire. Igualmente muchos insectos pueden volar y no tienen plumas en su cuerpo, lo que me lleva a formular la siguiente pregunta.
Entonces, ¿para qué sirven?, ¿qué función cumplen?.
Bueno, pues me dí a la tarea de investigar ya que mi curiosidad pudo más que mi pereza y llegué a la conclusión de que las plumas cumplen las siguientes funciones en las aves:
*Permiten volar pues son ligeras y resistentes:
¿Han tenido la oportunidad de tocar una pluma?, son muy ligeras, cada una tiene cientos o miles de "pelitos" y un "tallo" por así decirlo que asemeja mucho a la morfología de las hojas; y al mismo tiempo el tallo es muy duro, creo que están hechos del mismo material de nuestras uñas.
*Aislan la temperatura e impermeabilizan la piel del animal:
Debido a que un ave tiene cientos y cientos de plumas en su cuerpo, la aglomeración de las mismas les crea una capa que es impermeable y aislante.
Las aves que viven en climas muy fríos hacen uso de las mismas para no morir de hipotermia, de la misma forma para las que viven donde hace mucho calor, para no perder agua excesivamente. Y para las aves que son acuáticas, las plumas les ayuda a que el agua no pase a su cuerpo y, si el agua es fría, no comprometa la temperatura corporal del animal.
*Amortiguan los impactos y protegen del rozamiento:
Todas las plumas que tienen forman una gran capa "acolchada" al rededor del animal. Cuando las aves vuelan, las plumas ayudan a que puedan alcanzar velocidades altas sin comprometer la estructura ósea de las mismas (recordemos que sus huesos son huecos y propensos a fracturas y astilladuras) y al mismo tiempo las protege de la fricción.
Por poner un ejemplo, el halcón peregrino es una de las aves más rápidas del mundo, cuando caza se lanza en caída libre sobre su presa y es en estos momentos cuando alcanza su velocidad máxima de hasta 240 km/h, la fricción que genera el roce de su diminuto cuerpo con el aire genera un calor que a un ser humano le quemaría la piel en segundos. He aquí la importancia de las plumas pues le ayudan a realizar todas estas proezas sin sufrir daño alguno.
*Por último las plumas cumplen funciones de apareamiento en algunas aves, también para camuflarse, entre otros.
¡Son una maravilla de la ingeniería natural!
Y tú, ¿conocías todos estos datos interesantes sobre las plumas?

No hay comentarios:
Publicar un comentario