
![]() |
He aquí un cliente que no leyó este artículo antes de comprarse una Duster. |

Me gustaría, antes de continuar, hacer un listado con lo que en mi experiencia y a través de mis investigaciones he logrado encontrar, sobre las distintas marcas de autos y lo que necesitas saber de cada una, quizá te pueda ayudar o tal vez no logre convencerte de esa férrea voluntad que tienes al estar decidido con la preferencia de una marca sobre otra. Sin más que decir, ¡vamos allá! y describamos las marcas más conocidas de autos (convencionales) para después hablar de los fabricantes (premium).
Pros y contras de las marcas más comerciales en México.
- Volkswagen: Es una marca alemana, muy famosa por el mítico Volkswagen Sedán (vocho), su nombre traducido significa literalmente "auto del pueblo". Fundada en 1937 por el gobierno alemán (sí, fue el gobierno de Hitler el responsable de que veas tantos vochos tuneados en la calle), como una iniciativa para que todo ciudadano de clase media pudiera tener acceso a un automóvil. Claro que eso fue en sus inicios, los autos eran económicos y de muy buena calidad. Sin embargo, en la actualidad es una marca cara tanto en sus vehículos como también en sus mantenimientos y refacciones. Aunque repito, para gustos colores.

-Pros: Sus vehículos apuestan por un diseño conservador y tirando a lujoso, si lo que buscas es confort y seguridad. También incorporan tecnología de última generación en sus vehículos, lo que los hace confiables a pesar del costo de los mismos.

-Conclusiones: Si lo que buscas es un auto que te brinde confort y seguridad y lleve mucha tecnología incorporada, puedes elegir un Volkswagen. Si buscas un auto que no requiera tanto mantenimiento y costes a futuro, o te gusta la potencia en el pedal. Esta marca no es para tí.
- Nissan: Es una marca japonesa que fabrica automóviles, SUV's y pickups. fundada en 1935 en Yokohama. Es una marca fuertemente conocida por su calidad, su diseño clásico y la durabilidad de sus vehículos. Su vehículo estrella fue el "Tsuru" el cual, aún a día de hoy, podemos ver circulando en la calle como vehículos del sector del transporte público. Puesto que su fiabilidad, durabilidad y economía en gasto de combustible fueron claves para mantenerse durante tanto tiempo hasta que fue descontinuado en 2017.

-Pros: Es una marca conocida, fiable, sus diseños vehiculares han mejorado muchísimo con el pasar de los años uniéndose a la tendencia de presentar autos con diseños más agresivos, redondeados y aerodinámicos. Las versiones de sus autos más equipados incorporan tecnología que te ayuda a frenar automáticamente si hay riesgo de colisión entre muchas otras nuevas funciones de los vehículos. Su valor de reventa también es alto, la NP300 y la NP300 Frontier considero que son las mejores pickups de su segmento.
Al ser una marca de autos tan popular, es muy común encontrar refacciones para los vehículos, de la misma forma en el mercado de piezas hechizas (3rd parties), osea que no son marca Nissan. También encontrarás muchas piezas de calidad buena a precio también muy competitivo.

La potencia de los autos deja que desear, por ejemplo una Xtrail 2019 (modelo más equipado), sigue incluyendo motor de 140 HP, no es turbo ni nada y a eso agrégale que viene con una transmisión CVT. Todo lo que te dan en tecnología, confort, diseño e innovación. Te lo quitan en potencia del motor y la caja de transmisión barata.

El servicio postventa de Nissan es bueno, por lo general al ser una marca tan popular, no es tan costoso ni difícil encontrar refacciones para sus vehículos. Muy bueno por parte de Nissan, comparado con otras marcas.
- Ford: Es una marca estadounidense fundada por el empresario Henry Ford en 1903 en Detroit, Michigan. Sus vehículos insignia son el Ford "Fiesta", "F150", "Lobo"(que es una F150 pero equipada) y "Ranger". Son vehículos míticos que se han ganado la confianza de la gente debido a la calidad de los mismos.


Debido a la popularidad de la marca es común encontrar refacciones para sus autos. Su servicio postventa también es muy bueno. Es común encontrar piezas "hechizas" a precios económicos y de buena calidad en el mercado de refacciones.

Sus vehículos al ser muy comerciales tienen buen valor de reventa. El mantenimiento suele requerirlo cada 10 mil kilómetros o 6 meses. Lo primero que suceda, sin embargo he encontrado que el motor casi no vibra (al llenarlo con la gasolina de octanaje requerido, sus servicios al día, piezas originales, aceite motorcraft, cuidado como dice el manual). El motor no se siente al estar en ralentí y he obtenido buenos consumos de combustible en ciudad. Aunque no lo mismo en carretera.
-Contras: Las refacciones originales (Ford usa refacciones de marca "Motorcraft Company") suelen ser costosas aunque de excelente calidad, a comparación de otros fabricantes que usan marcas como "Bosch" en sus autos.
Sus autos, debido a la potencia que sus motores son capaces de desarrollar, requieren en la mayoría de sus casos gasolina de octanaje arriba de 91 o 92. Lo que quiere decir que le tienes que poner gasolina "premium". Y eso a la larga, en un periodo de 3 años, conlleva un gasto considerable.

Por último me gustaría añadir que algo que no me gusta de los autos Ford es su suspensión, he manejado un Figo, Fiesta, EcoSport y Scape. Y en todas he notado que se siente muy dura la suspensión, esto es debido a que al ponerles un motor con más torque y caballos de fuerza, las personas como yo solemos meterle más al acelerador y para eso se requiere una suspensión algo más dura de lo normal para no perder tracción en las cuatro ruedas en carretera.

Si necesitas un auto con confort, seguridad, que no se sientan los baches cuando manejas y que sea familiar, repito, enfatizando el confort. Entonces tal vez deberías buscar una mejor opción por tu dinero. También recuerda que las piezas Motorcraft son un poco más caras que las demás del mercado, aunque a mi punto de vista, lo valen.
- Mazda: Se formó en Japón en 1920 como Tokyo Cork Kogyo Co Ltd. Originalmente fabricaban herramientas y maquinaria pesada, pero cambió a la fabricación de vehículos con el Mazda-Go en 1931, su primer modelo. Actualmente Ford tiene el control del 33% de Mazda desde 1996 y conocer esto es primordial para entender por qué Mazda funciona como funciona. Es poseedor del automóvil deportivo más barato de su segmento o también conocido como "el descapotable de los pobres" en Japón de manera despectiva. El Mazda MX5 es un automóvil con 188 HP y deportivo biplaza, definitivamente el más barato del segmento con un costo aproximado de 380 mil pesos mexicanos, lo que le ha valido el título del "convertible más vendido del mundo".

-Pros: Me gustaría reconocer a Mazda por la tecnología que le han puesto a sus vehículos, su diseño sobrio y conservador, aunque a veces peque de continuista y poco innovador. De la misma forma han logrado convertirse en la mejor opción calidad - precio. Puesto que sus motores Skyactiv son los que más gasolina ahorran, son sinónimos de rendimiento y eficacia.
Para que te des una idea de lo ahorradores que son en gasolina estos vehículos,¡la mayoría de los motores Skyactiv podrían funcionar con gasolina de 82 octanos!; sí, mientras que otros vehículos exigen gasolina premium, debido a tener motores con alta compresión, los motores Skyactiv de Mazda y aún así también son de alta compresión. Con gasolina Magna de 87 octanos estás más que sobrado para moverlos. Es por esto que también sus motores cuentan con alto torque y caballaje.


Qué lastima que un producto tan bueno, tan innovador y de tan buena calidad palidezca de esta forma en el mercado automotriz. Se imaginan ¿que pasaría si Mazda lograra tener un servicio post venta de la mejor calidad?. Seguramente lograrían ser los mejores. Tal vez algún día.
-Conclusiones: Mazda es una gran marca, las innovaciones en su motor Skyactiv han sido galardonadas con el premio Especial del 2011 - 2012 Auto del año en Japón, la Ward's AutoWorld de Estados Unidos ha incluido a este motor en la lista de los 10 Mejores Motores del Año.
Si te gusta un auto que tenga prácticamente de todo, equilibrado, innovador y con calidad. Mazda es para ti, siempre y cuando no te importe tener que jugar a la ruleta rusa con su servicio post venta y Dios quiera y no se te dañe algo considerable porque sí, te respetarán la garantía y no pagarás un solo centavo; pero tendrás que pagar con tiempo de espera. Tú decides.
- Chevrolet: Es una marca de autos estadounidense que fabrica automóviles y camiones. Nacida de la alianza de Louis Chevrolet y William Crapo Durant en 1911 fabricando automóviles robustos. Sus autos más icónicos han sido "Camaro", "Sedán (Chevy)", "Cavalier" y "Malibu".


- Contras: El chevrolet Beat es un Pontiac Matiz actualizado para que se vea más bonito, siendo un auto que es el más barato de su segmento en su versión base. Aunque en su versión equipada puede ser mejor que un Nissan March. A pesar de sus precios competitivos, son las versiones equipadas las que valen medianamente la pena.
Creo que lo que le encuentro malo, es que los precios de las versiones básicas son competitivos, sin embargo son las versiones equipadas las que valen la pena realmente por seguridad y equipamiento.
Lo que hace que al comparar el precio de una versión equipada con otras de su segmento. Los autos de otras marcas comparados a una Chevrolet en su versión equipada tienen mayor caballaje, acabados y ligeramente mejores especificaciones.
Lo que hace que al comparar el precio de una versión equipada con otras de su segmento. Los autos de otras marcas comparados a una Chevrolet en su versión equipada tienen mayor caballaje, acabados y ligeramente mejores especificaciones.

-Conclusiones: Chevrolet es una marca que ha invertido mucho en mejorar su imagen como empresa y de la misma forma mejorar la calidad de sus vehículos, sin embargo, para poder ser competitivos venden automóviles prácticamente con nulo equipamiento a precios muy baratos siendo las versiones equipadas de estos mismos las que más valen la pena. Y al comparar estas versiones con otras opciones en el mercado. Realmente existen mejores autos que dan más por lo que estás pagando. Aunque recordemos que para gustos colores. Te gustan los Chevrolet, ¡cómprate uno!.
- Fiat: Son siglas de Fabbrica Italiana Automobili Torino. Histórica marca italiana de automóviles bajo la que se comercializan vehículos desde 1899. En 2007, 2008, 09, 10, 11 y 2012 han sido distinguidos como el fabricante con menor emisiones contaminantes de Europa.



-Contras: Las primeras desventajas que encuentro es que las refacciones de Fiat suelen ser costosas, por poner un ejemplo, para comprar las llantas del Fiat 500 (Cinquecento), debes de comprarlas en la agencia debido a que la medida que llevan no son tan comunes y los rines son importados de Italia. Lo cual hace que algunas refacciones suelan ser mucho más costosas que las de otros autos de su segmento.
El otro detalle que tienen es la pérdida de potencia, suelen ser motores más compactos y silenciosos, pero esa potencia extra siempre se agradece en subidas, cuando llevas pasajeros, cuando vas rebasando en fin, a veces esa potencia puede ayudarte a salir de apuros.


Si buscas seguridad, confort y potencia. Busca en otra marca.
- Kia: Es una empresa automotriz de Seúl, Corea del Sur; fundada el 11 de diciembre de 1944 ( un año antes de que terminara la segunda guerra mundial, ¡vaya!). Tiene una plantilla de más de 33 mil empleados alrededor del mundo y es la marca que mas crecimiento registra respecto al resto de la industria automotriz. En 2014 construyó la primera planta de la compañía en el estado de Nuevo León. Kia ha logrado posicionarse entre los 5 primeros lugares de ventas en todos los segmentos de sus autos. Esto es porque ha apostado por un diseño llamativo y precios competitivos en cuanto a calidad - precio de sus autos.


La otra ventaja de Kia son sus precios en los autos. Calidad precio se me hacen muy parecidos a Mazda, obvio Mazda es el rey en este aspecto. Pero Kia no palidece en su servicio post venta como Mazda si lo hace. Han invertido mucho dinero en investigación y desarrollo para sus vehículos, si bien han bajado un poco la calidad de los materiales y acabados en los últimos dos años, siguen siendo una buena opción por tu dinero.
-Contras: Kia al llegar a México, ofrecía la mejor calidad - precio en el mercado, sin embargo ahora que se ha consolidado como marca, han subido los precios de sus vehículos y no resulta tan difícil conseguir mayor valor por tu dinero en los diferentes segmentos en los que compite Kia.

-Conclusiones: Si buscas diseño (creo que esto es lo mejor de los Kias, madre mía que rines tan bonitos), confort, seguridad y tecnología tal vez un Kia sea la mejor opción para tí. Si lo que buscas es rendimiento en combustible, potencia o lo mejor en cuanto calidad - precio. Puedes buscar en otro lado una mejor inversión por tu dinero.
Bueno amigos, estos han sido algunas ventajas y desventajas de las marcas más populares de autos. Sé que no están todas y es que a día de hoy existen más de 1400 modelos de vehículos diferentes en venta al mismo tiempo en todo el mundo. Es complicado hablar de todos en una sola entrada.
Dime que te pareció, ¿te gustaría que hable más sobre autos?, es una de mis pasiones, me hubiera gustado ser piloto de rallies, pero por mi vista me es imposible, ¡qué mal ser miope y astigmatismope jajaja!. En la siguiente entrada sobre autos, hablaremos sobre las desventajas y ventajas de comprar o no un automóvil de marca "premium".
Esto ha sido "antes de comprar un carro, mira esta guía", espero que te haya gustado, que hayas aprendido algo nuevo y te sea útil esta información. Recuerda que mi nombre es Robert G. Morales Cruz y ¡nos leemos en la próxima!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario