¡Lo más nuevo!

domingo, 13 de enero de 2019

Cinco curiosidades curiosas para tí. Parte uno.

   La curiosidad es el deseo de saber o averiguar una cosa, es este deseo lo que ha impulsado a la humanidad a tratar de comprender como funciona la realidad donde vivimos. 

   Me considero un ser curioso, me gusta mucho aprender cosas nuevas y conocer de todo un poco. Así que el día de hoy quiero compartir contigo cinco datos interesantes que muy probablemente desconocías, te servirán para asombrar a los demás en alguna reunión o plática.

      I)   Empezamos con una curiosidad acerca de los ratones. 

   ¿Sabías que los ratones pueden llegar a tener hasta 105 crías al año?. Los machos alcanzan la madurez sexual de los 40 a los 60 días de vida, ¡sí!, ¡días!; mientras que las hembras  tardan al rededor de 2 meses para alcanzar una edad reproductiva. 
   La alta capacidad reproductiva de los ratones se debe a que las hembras tienen un "estro" o "celo" post parto, lo que las hace fértiles 24 horas después de haber dado a luz. 105 crías al año.¡Rayos ratoncita! 

      II)    Las águilas pueden ver a más de una milla de altura.

      Las águilas tienen una de las mejores vistas de todo el reino animal, su vista es de cuatro a ocho veces más poderosa que la de los seres humanos. En mi caso que tengo miopía y astigmatismo, seguro es unas 15 o 20 veces más poderosa que la mía, ¡eso júrenlo!

      Son unas magníficas cazadoras. Pueden identificar a su presa desde largas distancias y pueden caer en picada a una velocidad de 125 a 200 millas/hr. Es la retina y la fóvea las que en conjunto le brindan la capacidad de percibir los pequeños detalles en su campo de visión y ampliarlos. 

      Por último su campo visual es de 340 grados, mientras que nuestros, cada vez peor posicionados en esta batalla, ojos apenas tienen 180 grados, casi la mitad. ¡Ah pues díganle a un águila que termine la entrada del blog mejor, si tienen todo mejor que yo!, ah verdad. Perdón perdí la compostura, ahora sí, continuemos.

      III)   Tus ojos, (sí los tuyos, no los del águila...), generan una cucharadita de lágrimas cada hora.

      Las glándulas lagrimales tienen como función producir las lágrimas que están alojadas en la fosa lagrimal. 

      Cada lágrima está compuesta de agua, cloruro de sodio y albúmina y su función es mantener limpia y húmeda la superficie del ojo, nutrir la córnea en su parte externa y actuar como lubricante para facilitar el movimiento de los párpados. Vaya, apuesto que las lágrimas de las águilas están compuestas de agua, cloruro de sodio y lágrimas mías.

      Cada hora tus glándulas lagrimales generan aproximadamente una cucharadita o 5 ml de lágrimas para mantener hidratada tu vista. Bueno, excepto cuando estás triste, cuando estás triste o tienes gripa, generan mucho más que eso. 

      IV)   El punto más profundo del océano es más alto que la montaña mas descomunal sobre la Tierra. 

      Cerca de la isla de Guam, al norte de las Islas Filipinas, se encuentra la fosa de las Marianas, con una profundidad aproximada de 11,034 metros bajo el nivel del mar, es el lugar más profundo del océano. En contraste el punto más elevado en la Tierra, el Monte Everest tiene una altura aproximada de 8,848 metros sobre el nivel del mar.

      Para que te des una idea, podrías poner el Monte Everest de cabeza en la Fosa de las Marianas y todavía faltarían aproximadamente 2,200 metros para tocar el fondo. No existe animal terrestre capaz de soportar las altas presiones que existen a esa profundidad, ¡ja, toma eso águila!, y lo más profundo que hemos podido bajar es cercano a los 10 mil metros de profundidad con un submarino especial. ¡Nuestro planeta es fascinante!

      V)   Por útimo, ¿sabías qué?, en México es más barato y fácil tramitar un pasaporte por 10 años que registrar una marca en el IMPI.

      El IMPI, (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual), es el encargado de gestionar y realizar los trámites para registo de marca, creación de franquicias, patentes y demás trámites para los empresarios y emprendedores mexicanos. 

      Bueno, pues registrar una marca, ya sea nominativa, innominativa o mixta; cuesta al rededor de $3,300.00 mxn, mientras qué, en contraste. Tramitar un pasaporte mexicano por 10 años cuesta al rededor de $2,600.00 mxn en la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana a tu localidad. La culpa de todo lo tiene el gobierno mexicano opresor que quiere más dinero para ellos y menos para los ciudadanos... ah y las águilas, no nos olvidemos de ellas.

     




      Hemos llegado al final de esta entrada, me divertí mucho buscando estos datos interesantes para ustedes. Espero que les hayan gustado mucho. 
      Si te gusta el contenido del blog y no quieres perderte ninguna entrada nueva, puedes inscribirte y te llegará una notificación cada vez que actualice. 


     ¡Nos vemos en la próxima!.


*Ninguna águila fue herida o lastimada durante la realización de esta investigación o entrada. 




AprendeTodo- Todos los derechos reservados 2018-.
      



No hay comentarios:

Publicar un comentario