domingo, 13 de enero de 2019

¿Cuáles son las formas básicas del Texto?, ¡entra y conócelas!.


   A nosotros, los seres humanos, nos gusta darle sentido a la realidad; nos llama la atención clasificar, darle nombre a las cosas e investigar cómo funciona y qué partes componen un objeto cualquiera que despierte nuestro interés. Es así que llegamos al punto en que decidimos hacer de los textos una ciencia Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. Osea que son caracteres o letras que a su vez forman palabras, que a su vez forman renglones, que forman párrafos y así es como se genera un texto... interesante, ¿cierto?.

   Ahora, la ciencia que se encarga de estudiar los textos, su estructura y sintaxis es la lingüística. Los lingüístas los han estudiado y han llegado a la conclusión de que estos pueden ser clasificados dependiendo de la función que realizan en: 

      *Descriptivo: 

      Vaya, ¿qué función llevará a cabo el texto descriptivo?, jajaja. Pues así, como su nombre lo indica estos representan con palabras la imagen de un objeto material o inmaterial. Un ejemplo de texto descriptivo sería el siguiente:

 "Este objeto está compuesto de pétalos, tallo, espinas, hojas y pistilos. Los pétalos son de color rojo. El tallo es de color verde y alargado; en el transcurso del mismo, a los costados encontramos las espinas las cuales suelen tener una base ancha y la punta filosa y corta. Las hojas suelen ser de color verde, alargadas y con una textura algo rugosa al tacto, se encuentran también en el tallo y una flor debe tener entre 2 y 4 hojas y por último, los pistilos se encuentran en el centro de la flor, cobijada de los pétalos que la envuelven alrededor de un aroma afrutado, suave, dulce y delicado, este objeto se vende en docenas para llevar alegría al amor de tu vida..."

      Espero que hayas podido imaginarte una rosa, porque eso es lo que traté de hacer. Esta forma textual es usada ampliamente en literatura para traducir las formas, texturas, colores, sabores, olores, entre otros a texto y que el lector pueda hacer la conversión de palabras a las mismas. 

      *Narrativo:

  El texto narrativo relata hechos desarrollados en algún tiempo y lugar determinados o sucesos ficticios. Podemos encontrar esta forma textual en novelas y todos aquellos escritos donde exista una historia, personajes, espacio y tiempo. Por ejemplo en el libro "El Señor de los Anillos" de Tolkien; los protagonistas son Frodo y Bilbo Bolson, la historia gira entorno al anillo único que corrompe y da poder a la persona que lo posea y todo lo que se genera en la Tierra Media (espacio y tiempo) debido a que Sauron (villano) quiere obtenerlo y obtener el poder para gobernar el mundo. A que te dieron ganas de leer ese libro, ¿cierto?

      *Expositivo:  

    A diferencia de los otros dos, aquí damos a  conocer diversos aspectos de un tema y explicarlo de manera clara, objetiva y sólida con el fin de que se entere el lector. 

   Para redactar esta forma textual debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿de qué se trata?, ¿dónde se origina?, ¿cuál es la causa?, ¿para qué es?, ¿qué partes tiene?, entre otras. Un claro ejemplo de esto son los textos que tenemos que realizar en la escuela, un ensayo,recetas, mapa conceptual, cuadro sinóptico, entre otros. ¿Verdad que no es tan difícil entenderlos?, incluso yo me hacía bolas al principio. Pero para eso estoy, para hacerte fácil lo difícil jajaja. ¡Next!

      *Argumentativo:

   Finalmente, esta forma textual está diseñada para convencer al lector de que acepte lo que afirmamos, deberemos valernos de argumentos para sustentar una verdad. Encontraremos este tipo de texto en todo aquel material lector que trate de vendernos algo como los textos religiosos, los carteles, también en la propaganda de venta de alguna tienda, en fín.

      Puedes checar la viñeta que realicé sobre este tema para que indagues más al respecto. Espero que te ayude a entender más a fondo esta ciencia. 

      Mi nombre es Robert Morales Cruz, esto fue las formas básicas del texto, no dudes en inscribirte para no perderte del contenido de AprendeTodo. ¡Nos vemos en la próxima!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario